viernes, 28 de junio de 2024

Vermelho, el sueño cumplido de Christian Louboutin en Melides


    Cuando el viajero conoce estos parajes costeros de Portugal, entiende que el gran diseñador de zapatos francés Christian Louboutin se enamorara de estas tierras.



    Fue tal el idilio que emprendió la bonita aventura de abrir, con todo el esfuerzo que supone, un hotel con personalidad propia y marcada; de los que no dejan indiferente a nadie. Un sueño hecho realidad donde la exclusividad es un valor.



    Vermelho (www.vermelhohotel.com), que significa rojo en portugués, da nombre a este cinco estrellas en el que siempre faltarán las palabras para definir tan asombroso universo de hospitalidad.



    Fácil entender que se llame así conociendo el trabajo y el sello de identidad de este internacional artista que parece “firmar” sus trabajos con el color rojo de las suelas de sus zapatos.



    Sólo con hacer un primer recorrido por Vermelho, y apreciar el mimo con el que se recibe al huésped, se comprende que este fantástico alojamiento sea uno de los últimos hoteles portugueses que han tenido el privilegio de formar parte del selecto club “Relais & Châteaux”.



    Sensación que se ratifica y acrecienta conociendo los innegables argumentos con los que cuenta (una preciosa piscina, cuidados jardines, bonitas zonas comunes, un coqueto spa, detalles de bienvenida, …), la atención personalizada que nos ofrece y la experiencia única que brinda.



    Estamos, conviene recordarlo, en un paraíso como es esta parte del litoral alentejano, de interminables playas, aún no contaminado por turismo masivo.




    Un Alentejo de excelencia donde la tranquilidad, la paz y el sosiego son sensaciones irrenunciables a las que se suma Vermelho.




    Todo el hotel, también en mobiliario y diseño, es una clara extensión del gusto y las preferencias de Christian Louboutin, que ha contado -junto a obras de otros artistas admirados por él- con la ayuda y asesoramiento de la conocida arquitecta portuguesa Madalena Caiado y de su amiga Carolina Irving.



    Recorrerlo y pasearlo es advertir detalles de mucho gusto, arte y lujo a lo largo de sus estancias, donde destaca también un claro apoyo a la artesanía local y cercana (por ejemplo, con la prestigiosa marca Vida Dura -www.vidadura.pt- o con los famosos azulejos de Azeitâo)



    Especial mención merece, sin lugar a dudas, por su singularidad y por la capacidad de asombro que origina, el impecable trabajo del artista italiano Giuseppe Ducrot en fachadas, estatuas y otros recintos del hotel. Todo un despliegue de imaginación y creatividad.





    Acorde con la filosofía del Vermelho, cada habitación tiene su diseño, su propia personalidad. Cada una con sus características diferenciadoras, decoración y peculiaridades.




    Poco más de una docena. Así debe ser, me cuentan, para un alojamiento de esta tipología. No son precisas más, por el momento, si se quiere mantener esta forma de entender "el arte de recibir al huésped" y prestar unos servicios cercanos y personalizados.



    A la altura del magnífico escenario, se encuentra también su propuesta gastronómica, abanderada por el chef Emanuel Machado, en el restaurante Xtian.

    Aquí, rodeados de un cautivador ambiente que envuelve al comensal (en el que sobresalen numerosos carteles originales de películas de Bollywood decorando las paredes y sillas de la emblemática marca parisina Maison Gatti -www.maison-gatti.com-), se ensalzan los sabores de la tradicional gastronomía portuguesa con toques actualizados, creativos y de autorPor cierto, todo ello acompañado por una muy buena selección de vinos.



    No puedo dejar pasar por alto su bar y su inigualable decoración. Toda una oda en favor del arte religioso sevillano y, especialmente, de su Semana Santa. Por citar un detalle, la barra está recubierta por un palio a medida de pan de plata obra de la orfebrería sevillana Villarreal.




    Si nos adentramos en el mundo de los comentarios en diferentes buscadores sobre Vermelho, veremos que casi todo son alabanzas. Lógica consecuencia a un trabajo bien hecho que, a pesar de su poco tiempo de vida (fue inaugurado en marzo de 2023), ya obtiene sus frutos en forma de numerosas reservas.



    A día de hoy, el éxito de este proyecto de lujo es incuestionable. Tanto que para el 2025 está prevista la apertura, no lejos de Vermelho y muy próximo al Atlántico, de un segundo hotel.




    En definitiva, este Relais & Châteaux es un conjunto de diferentes vertientes y aristas que confluyen en un fin único: logran, a pesar de ese despliegue artístico, la sensación de ser un alojamiento acogedor. Sin duda, un creador de recuerdos imborrables.



    Melides y esta icónica costa se han puesto de moda en los últimos años. No sólo Vermelho ayuda a ello, sino que varios artistas, deportistas y actores famosos del panorama internacional han puesto sus ojos en esta parte del litoral alentejano atraídos por la paz que allí se respira.

    Un idílico paraíso de tranquilidad junto al océano Atlántico.



    Finalizo indicando que estos párrafos se publicaron en la web del periódico español LA RAZÓN el 25 de junio de 2024.

Vermelho, el sueño cumplido de Christian Louboutin en Melides (larazon.es)




No hay comentarios:

Publicar un comentario