sábado, 27 de mayo de 2023

Un fantástico tour gastronómico por Lourdes


    Si les digo que he viajado a la ciudad francesa de Lourdes, con razón, pensarán que fue por cuestiones religiosas. No andarían desencaminados con esa primera impresión.



    Efectivamente, como católico, quería conocer desde hace tiempo este gran templo donde se apareció en varias ocasiones la Virgen. Se trata, como es sabido, de uno de los mayores santuarios marianos y de peregrinación de la cristiandad



    No escondo las ganas que tenía de conocer Lourdes. Me gustó estar allí, orar en un lugar tan emblemático y apreciar la gran religiosidad y fe de tantísimas personas que hasta esta localidad, desde diferentes partes del planeta -especialmente europeos-, se acercan. 



    Se siente y aprecia, sin duda, esa atmósfera de devoción y fervor.



    No hay que olvidar el entorno natural donde se sitúa Lourdes. Estamos en un precioso valle, entre las montañas pirenaicas, rodeados de altos picos. Naturaleza en todo su esplendor, miremos donde miremos.  



    Ahora bien, recorriendo la ciudad tuve otro descubrimiento, en este caso de aires culinarios, del que hoy quiero escribir: un magnífico tour para conocer, de primera mano, lo mejor de la gastronomía local y de los Pirineos franceses



    Tuve mi particular guía culinaria. No les engaño. Su nombre es Marine Nicolau, directora de Co&zion, que nos ofreció una experiencia francamente agradable, variada y dinámica. 

    Este recorrido, de varias horas de duración, puede hacerse en distintos idiomas (francés, inglés y español, que Marine domina perfectamente).



    Una de las frases que encontraremos en su web es "creadora de momentos para compartir". Creo, sinceramente, que lo consigue haciéndolos únicos e inolvidables.

 


    Nuestro encuentro empezó en el mercado cubierto de Lourdes ("Las Halles de Lourdes"), un edificio metálico de finales del XIX que recomiendo patear con tranquilidad porque es una magnífica representación de la riqueza gastronómica pirenaica francesa (cordero de Baréges, el pato de estas latitudes, embutidos de cerdo negro de Bigorre, cervezas artesanales, las judías de Trabes, el Tomme de los Pirineos -un queso de estas tierras famoso en toda Francia-, etc., etc.). Allí fuimos viendo distintas tiendas mientras probábamos quesos, embutidos o un típico postre de esta zona llamado "Gateau á la Broche" (se prepara alrededor de un cono en el que la masa -elaborada de claras de huevo, azúcar, mantequilla y levadura- que dando vueltas alrededor de una llama hasta que la cocción es la correcta). Acabó nuestro periplo por este precioso y concurrido mercado degustando unos vinos de la tierra con sus correspondientes aperitivos.





    Tocaba ahora recorrer la ciudad y conocer algunos restaurantes y bares donde nos ofrecerán diferentes manjares. Un didáctico itinerario donde, a al vez, me iban desgranando, no sólo algunas de las elaboraciones que probábamos, sino detalles históricos de los lugares por donde pasábamos



    La experiencia fue francamente agradable en muchos aspectos, sobre todo por la posibilidad de conocer otra Lourdes, alejada de esa vertiente religiosa, y más entroncada con temas gastronómicos. Ambas facetas, desde luego, perfectamente compatibles. 



    "Una imagen vale más que mil palabras" es una frase con la que se hace hincapié en la multitud de detalles e ideas que una fotografía puede transmitir, más allá de las palabras y los párrafos. 





    Por cierto. ¿Sabían que en el restaurante "Le Basilic" preparan una pizza muy especial con ingredientes propios de estas tierras pirenaicas? Toda una delicia.



    Por suerte, fueron bastantes las instantáneas que ese día, de finales de 2022, tomé en mi recorrido culinario por Lourdes. Un apoyo visual extraordinario para adornar este post y remarcar las bondades de este paseo.



    Lástima que no puedan transmitirse los sugerentes olores que desprendían muchos de estos platos. 

    Si quiero recordar que el final de este recorrido fue una verdadera sorpresa: la famosa fábrica de confituras artesanas Confiserie de Caves (www.confiseriedesgaves.fr) donde, entre otras cosas, sobresalen sus famosas piedras de río rellenas de chocolate

    Un sugerente trampantojo dulce que se asemeja, en distintos tamaños y formas, a estos cantos rodados que encontramos en las riberas de los ríos y arroyos. No olviden probarlos





    El resumen de todo ello es claro: para mi fue un muy inolvidable descubrimiento que no puedo más que recomendar

    Obviamente, quería acercarme a Lourdes por motivos religiosos, pero en esta ocasión con este plus adicional que fueron las acogedoras personas que conocí y las delicias que probé. Todo un regalo para el paladar. 

    Gracias ("Mercy"), por esos magníficos momentos vividos.



    Anoten esta página web www.cohezion.fr. Creo que les será de mucho interés si viajan hasta Lourdes.





miércoles, 24 de mayo de 2023

Puerto Antilla Grand Hotel, una referencia en la Costa de la Luz



    Hace pocos días tuve la suerte de pernoctar en este magnífico hotel: Puerto Antilla Grand Hotel (www.puertoantilla.com). Un alojamiento de cuatro estrellas, sito frente al océano Atlántico, en IslaAntilla (Huelva).





     Se puede afirmar, sin ápice de equivocación, que ofrece “de todo y para todos”.



    Así es, resulta francamente recomendable para todo tipo de clientes (parejas, escapadas románticas, familia con niños, turismo senior, como lugar de descanso y relajación, etc., etc.).



    Y es que, para ello, hay preparado un casi ilimitado abanico de posibilidades, en unas modernas instalaciones, para disfrute de sus huéspedes: piscinas exteriores, un cuidado jardín, varios restaurantes, diferentes bares, pistas de pádel, gimnasio, la cercanía del océano y sus infinitas playas de arena fina, spa con piscina interior climatizada y posibilidad de recibir masajes y tratamientos personalizados, espectacular desayuno bufet, espacio dedicado a los más pequeños con un miniclub infantil, un extraordinario equipo de animación, aparcamiento subterráneo, grandes zonas comunes, solárium, posibilidad de organizar excursiones a destinos cercanos, inmejorable ubicación, magníficas y modernas infraestructuras para organizar congresos, conferencias y eventos de todo tipo, etc., etc. En fin, el lugar ideal para olvidarse del día a día y dejar aparcado el estrés.





    No es de extrañar, tras revelar algunas de sus credenciales, que este hotel, de atractiva y sobresaliente arquitectura, sea considerado una incuestionable referencia en esta parte de la costa de la provincia de Huelva.





    No quiero olvidarme de la faceta gastronómica, representada (junto a su restaurante a la carta “El Mirador de Puerto Antilla”) por la posibilidad de disfrutar de unas comidas y cenas, ambos bufets libres, dignas de ser probadas.





    Me estoy refiriendo a su aconsejable restaurante “Los Porches”. No tengo dudas ni reparos al afirmar que es uno de los grandes bufets en los que he estado en los últimos años. Variedad, calidad, cantidad, originalidad, presentación, muchas elaboraciones cocinadas a la vista o rapidez en el servicio, son algunas de sus señas de identidad.









    La premisa es clara: el huésped debe sentir que su paso por Puerto Antilla Grand Hotel ha sido inolvidable.




    Si a todo ello le unimos la amplitud de los espacios, sus magníficas habitaciones y suites con todo tipo de prestaciones (amplias, luminosas y la mayoría con vistas al Atlántico), el impecable servicio que se presta por este profesional equipo multidisciplinar que lleva las riendas del hotel (atentos siempre al más mínimo detalle), su ubicación en un entorno único, sus zonas ajardinadas y el disfrutar durante todo el año de un clima envidiable, parece claro que hemos encontrado ese lugar tan ansiado para pasar nuestras vacaciones. El destino idóneo, no sólo veraniego, para olvidarnos de los sinsabores de la cotidianeidad.



    Por otro lado, los amantes del golf tienen aquí también su pequeño paraíso gracias a un cercano (apenas seiscientos metros) campo de golf con vistas al océano y a la existencia de acuerdos especiales con los mejores campos de la provincia de Huelva y el Algarve.

  Comodidad, relajación, tranquilidad o descanso, pueden ser palabras perfectamente aplicables a las sensaciones que vamos a experimentar durante nuestra estancia.




    En definitiva, logran crear una acogedora y agradable atmósfera que invita a retornar. Con palabras más gráficas, y a modo de resumen, parece como si aquí las preocupaciones se desvanecieran por unos días.



    Éstas han sido mis sensaciones y quiero compartirlas. Así pues, desde la experiencia propia, no puedo más que aconsejar este muy recomendable hotel.



   Acabo este post recordando que estos párrafos se publicación en la web del diario español LA RAZÓN el 24 de mayo de 2023.

https://www.larazon.es/viajes/puerto-antilla-grand-hotel-referencia-costa-luz_20230524646df626ea31940001b50c0f.html