jueves, 30 de noviembre de 2023

"O Jardim Sr. Lisboa", salir con un buen sabor de boca


    Cuando en castellano utilizamos la expresión "salir con un buen sabor de boca", hacemos referencia a que algo o alguien nos dejó un buen recuerdo, que nos causó una buena impresión. Uno o varios detalles que hacen que ese momento perdure durante un tiempo en nuestro recuerdo. 

    Parece acertado, pues, titular estos párrafos así porque mi impresión, tras comer en este restaurante lisboeta hace pocos días, situado en la zona de San Bento, frente a la Asamblea de la República, se resume perfectamente con este titular. 



   Ha sido una gratísima experiencia disfrutar del buen hacer de estas cocinas en un local con mucho color, luz y una decoración que no deja indiferente al comensal. Diría que hay mucha imaginación entre estas paredes




  Una llamativa decoración que también se extiende al techo, obligándonos a echar un vistazo por encima de nuestras cabezas. 



    Además, algo ciertamente importante, cuenta con una amplia y coqueta terraza para comer fuera, al aire libre, los días que el tiempo acompañe



    Un impecable servicio, una cuidada puesta en escena (con una agradable música ambiental de fondo, separación adecuada de mesas, buena cubertería y vajilla, etc.), grandes ventanales hacia el palacio de la asamblea legislativa y bonitos detalles decorativos, son parte de los argumentos para decidirnos por O Jardim Sr. Lisboa. 



    Un detalle, en mi opinión, importante: cocina a la vista. Podemos ver cómo preparan los platos o cómo elaboran los cócteles cerca de nosotros. Siempre este tipo de pormenores son síntoma de valentía, finura y limpieza. 



   Un local con una filosofía cercana a las tapas españolas, pero con la personalidad portuguesa. "Petiscos" de autor, audaces, novedosos e ideales para compartir acompañados de una buena selección de vinos. 



    Curiosas y atrevidas, en ocasiones, mezclas que sorprenden al paladar. Estoy pensando, en estos momentos, en una formidable "mantega de miso" como aperitivo.




    Una amplia "ementa" (carta) con sugerentes nombres como "sabe a pato", "dama e vagabundo", "do café lá da casa", "até ao osso", "esta flor nào se cheira, frita-se", "un pepino por dia", "vais a comer o vais a gostar", "chora, agora", "é chocolate, Sr.! É chocolate" etc. nos anuncian que en este restaurante la imaginación es un arma muy valiosa en la cocina




    Por citar alguno de sus platos, "dama e vagabundo" (arriba fotografiado) es una combinación excelsa de unos espaguetis, en su perfecto punto de cocción, con una salsa de mantequilla blanca y, cubriéndolo todo, una abundante cantidad de caviar de algas. 




     El nombre de este plato es un claro homenaje a la famosa escena de la película de Disney de 1955 en la que los dos perritos (Reina y Golfo), comiendo espaguetis en una cena romántica junto a la tenue luz de una vela, se dan un inesperado beso al aproximarse sus bocas. 


    Ese toque de osadía y arrojo en la cocina, esa dosis de creatividad y esas gotas de inventiva son muy de agradecer porque, escoltada por una materia prima de primera calidad y un atrayente emplatado, descubriremos elaboraciones que desde el principio entran por los ojos. 

  Si a todo esto le unimos un buen sabor, una excelente técnica y originales presentaciones, parece claro que hemos acertado en el restaurante. Hay mucha personalidad y carácter en estos detallistas fogones



   Hacía tiempo que no disfrutaba tanto dejándome sorprender, ensimismado al ver esa formidable secuencia de platos en la que todos me decían algo bueno. 



  Un pequeño festín gastronómico muy aconsejable, en un restaurante cómodo para el cliente, donde la relación calidad/precio es muy competitiva

  No quiero olvidar mencionar que existe un menú diario a un importe francamente barato.

    Los vinos también merecen un apartado especial. Variedad y calidad en una  carta de vinos (que curiosamente llaman "veneno") muy a tono con el lugar donde nos encontramos. 







    El resumen es claro y previsible. Me gustó mucho; lo disfruté. Desde luego, espero volver



    En muchas ocasiones, lugares no tan conocidos o famosos por el gran público, al conocerlos, suponen una agradable sorpresa gastronómica. 

    Fácil entender, tras lo escrito, por qué salí de O Jardim Sr. Lisboa "con tan buen sabor de boca".



    Valgan estas fotografías, colgadas a lo largo de este post, como el mejor aderezo a estos párrafos con el ánimo de que el lector conozca este magnífico y muy recomendable restaurante.



sábado, 25 de noviembre de 2023

Un baño en la playa de Las Canteras

    

    Dicen de ella, y con razón, que es una de las playas urbanas más bonitas del mundo.     

    Situada en Las Palmas de Gran Canaria, la playa de Las Canteras, con más de tres kilómetros de largo, es un símbolo de esta ciudad.  



    Se extiende desde la zona de La Puntilla (donde se encuentra un pequeño muelle pesquero) hasta el auditorio Alfredo Kraus (una de las obras de arquitectura moderna más icónicas de esta capital, cuyo nombre es un homenaje a este gran tenor –de fama mundial- nacido en 1927 en esta localidad canaria).





    Protegida del oleaje del océano Atlántico por un pequeño arrecife paralelo a la costa, conocido como “La Barra”, esta formación rocosa es un elemento característico de esta playa. 

    Esta barrera natural, que hace las veces de rompeolas, permite, además de aglutinar una gran riqueza de vida submarina, la práctica de deportes como el snorkel o el paddle surf.



    Sin duda, es un espacio urbano ideal para pasear gracias a su idílico clima. Recomendables caminatas no sólo por una avenida llena de vida donde el viajero encontrará de todo (tiendas, hoteles, restaurantes, cafeterías, animadas terrazas, pubs, zonas infantiles y deportivas, …) sino también por una paradisiaca playa de arena fina

    No quiero olvidar que esta parte de la ciudad goza de una gran vida nocturna con una inmejorable agenda de ocio. Estamos en una de las zonas más animadas y concurridas de Las Palmas de Gran Canaria.



    Sin duda, uno de los grandes reclamos turísticos de esta capital que el viajero no debe perderse.



    Mi experiencia fue ciertamente agradable. Tras un refrescante baño en sus limpias y tranquilas aguas, era el momento de reponer fuerzas en alguno de los muchos restaurantes que por allí podemos encontrar.







    Permítanme que les recomiende uno de ellos. Su nombre es La Marinera (www.restaurantelamarineralaspalmas.com) y se ubica en la zona de “La Puntilla”, a pocos metros del océano. 



    Según la crítica especializada, es uno de los puntos gastronómicos más representativos de esta cosmopolita urbe. Una ubicación de lujo para comer, entre otras cosas, un magnífico pescado fresco y excelentes carnes a la brasa

    Os cuelgo algunas fotos de mi paso por este templo del buen comer que acabó, como no podía ser de otra manera, con un barraquito canario (una forma bastante dulce, y muy popular, de beber café en el archipiélago).











jueves, 16 de noviembre de 2023

Desayunar en el hotel Corinthia de Lisboa



  Quiero escribiros hoy sobre uno de los desayunos buffet más espectaculares que puede el viajero disfrutar en un hotel de Lisboa

     Me refiero al que se sirve en la planta baja del hotel Corinthia, uno de los cinco estrellas más reconocidos de la capital portuguesa. Un alojamiento de lujo ubicado en la zona de Sete Rios. Concretamente, en la conocida avenida Columbano Bordalo Pinheiro, relativamente cerca de la "Praça de Espanha". 



    Música de piano de cola en vivo para amenizar esta primera comida del día y una muy sobresaliente selección de alimentos de todo tipo, de altísima calidad, son las premisas iniciales de este "pequeno almorço". Casi imposible de igualar. 



    Una variedad difícil de encontrar en otros alojamientos de primer nivel, al que hay que unir un servicio impecable, profesional, rápido y eficiente. Muestra de ello es que, a pesar de las dimensiones del hotel y el gran número de habitaciones que tiene, todos los mostradores están constantemente reponiéndose, repletos de comida.



    A veces resulta complicado, o imposible, explicar con palabras lo que el huésped puede desayunar entre tanta cantidad de buenas viandas, perfectamente presentadas. Y es que cuando tenemos frente a nuestros ojos este despliegue de posibilidades culinarias uno se pregunta por dónde empezar.



    El amplio local donde se ubica (que se convierte el resto del día en el magnífico restaurante Olivae) está rodeado, en uno de sus laterales, por grandes cristaleras con vistas al jardín de aires orientales contiguo del hotel. Todo ello, obviamente, dota de mucha luz natural a este espacio.



    Lo primero que advierte el comensal, nada más entrar, es la gran cantidad de secciones que hay diseminadas, y perfectamente clasificadas, con diferentes tipos de alimentos



    Naturalmente, lo primero que debemos, antes de empezar a comer, es dar un pequeño paseo para ver todo lo que nos ofrecen.

   Hay una parte dedicada a zumos, otra de frutas, de infusiones, de ahumados, de distintos panes, de mantequillas y mermeladas, de frutos secos, de productos calientes -algunos elaborados frente a nosotros a petición- (salchichas, huevos, tortillas, "cogumelos", beans -típicas judías inglesas-, diferentes tipos de chorizos, beicon, etc., etc.).

   Este amplio muestrario de opciones para el desayuno, en mi opinión, tiene dos grandes reclamos

    Por un lado, la sección de dulces. Para los más golosos, les anuncio que es uno de los mayores mostradores, en desayunos buffet, de elaboraciones de este tipo. Una variedad impresionante, apta para cualquier gusto, en el que podremos encontrar pasteles y bizcochos no sólo portugueses. 

    Por otro, la dedicada a embutidos y diferentes tipos de quesos del mundo. En esta última, una persona está constantemente cortando, reponiendo y sirviendo a requerimiento del comensal.






     Aparte de esto, existe la posibilidad de pedir a la carta.

   No hace falta mencionar que hay un especial cuidado respecto a aquellas personas que tengan algún tipo de alergia o restricción alimentaria. Los productos, perfectamente indicados, nos alertan de su contenido e ingredientes. Aunque el huésped no pueda tomar productos que lleven lactosa o gluten la variedad que tiene es amplísima. 



  Así pues, todo se cuida, todo se mima, todo está perfectamente preparado y estudiado con antelación. Recalco este detalle por ser importante si tenemos en cuenta el gran número de personas que diariamente desayunan en el hotel. 



    Nada más entrar, para empezar de forma diferente la jornada, nos espera -si así lo deseamos- un buen "espumante" portugués y unos "macarons" como primer bocado del día. Desde luego, la sugerencia es irresistible.


 

    No conozco mejor manera, a mi entender, de invitaros a que conozcáis lo que supone esta experiencia gastronómica mañanera que colgar un buen número de fotografías de lo que es un desayuno ciertamente excepcional. De los que no se olvidan fácilmente.



    Puedo deciros que he probado muchos grandes desayunos buffet en numerosos hoteles de lujo del mundo y éste se encuentra, sin ápice de duda, entre los mejores.




    Intentando no olvidar que nos encontramos en uno de los grandes cinco estrellas de Lisboa, el 3 de diciembre pude hablar de este hotel para las ondas de Canal Extremadura Radio. Concretamente, para el programa "Lusitania Express", un balcón radiofónico que informa de novedades del país vecino y un puente de unión entre ambos países a través de la palabra. 

    Un magnífico programa, ya con varios años de vida, dirigido y presentado por el periodista extremeño José María da Silva

    Os dejo seguidamente el link, si deseáis oírlo, para haceros una idea de algunos de los grandes argumentos de Corinthia Hotel Lisboa (sus restaurantes, la espectacularidad de sus habitaciones, la gran recepción, la inigualable tienda de bombones situada en su planta baja donde -curiosidades de la vida- se encuentra el bombón de chocolate más caro del mundo, las vistas desde su parte superior, la gran cantidad de salones para eventos y conferencias, etc., etc.). 




https://www.canalextremadura.es/a-la-carta/lusitania-express/audios/lusitania-express-031123    (comienza en minuto 5,20).

  



    Web: www.corinthia.com