Este interminable paseo marítimo
de Miami Beach, lugar icónico -como pocos- de la ciudad, y la más famosa de sus
calles, es una de las visitas obligadas para quienes viajen a esta cosmopolita ciudad
del estado de Florida.
Una asombrosa sucesión de
edificios de inspiración Art Deco, mucho ambiente, música latina, impresionantes
descapotables, restaurantes, hoteles, patinadores, bañistas, surfistas, algún
famoso con el que -si hay suerte- podemos cruzarnos, tiendas, música y
actuaciones en vivo, grandes coches de policía y terrazas repletas de personas
comiendo o tomando algún cóctel tropical son parte de este espectacular
calidoscopio humano que es imposible que no sorprenda al viajero.
Un hervidero de personas de lo
más dispar en una calle que no duerme. A un lado, este gran escenario humano,
al otro, palmerales, playas de ensueño y el infinito océano.
Estamos, además, en un estupendo plató cinematográfico al aire libre (escenarios de numerosas películas) donde es imposible, para quienes tenemos una edad, no recordar mientras la paseamos algún episodio de la mítica serie “Corrupción en Miami” (“Miami Vice”) que tanto éxito tuvo en España.
Aquí se encuentra, por ejemplo,
la que fuera célebre mansión de Gianni Versace. Este palacete (“Casa Casuarina”)
de aires mediterráneos, ahora transformado en un hotel de lujo, fue
desgraciadamente famoso por ser el lugar donde asesinaron al gran diseñador
italiano.
No es de extrañar que este espacio urbano con tanta vida, alejado de los grandes rascacielos que encontraremos en otras zonas de Miami, sea una de las avenidas más fotografiadas de los Estados Unidos y del mundo.
Esta calle paralela al mar,
con edificios de tonos pasteles y envolvente iluminación nocturna,
construida principalmente en la década de los años veinte y treinta del pasado
siglo, es el lugar ideal para pasear o comer. Un imperdible de la ciudad de
Miami.
Es obligado conocer, por su
cercanía, las imponentes playas de South Beach (donde destacan
las llamativas y coloridas -muchas de diseño- torres de vigilancia de los
salvavidas) y el precioso parque urbano de Lummus Park (situado
en el lado este de Ocean Drive, impresiona la multitud de palmeras y canchas
para practicar diferentes deportes, especialmente voleibol).
Esa recurrente escena, que todos
tenemos en la mente, de un coche de altísima gama rugiendo sus motores al
anochecer junto a estos edificios Art Deco que empiezan a iluminarse con las
luces de neón, concuerda perfectamente con lo que encontraremos en Ocean Drive
al ponerse el sol. La secuencia la hemos visto tantas veces es diferentes
películas que la escena casi nos suena familiar.
¿Cómo nos vamos a ir de Ocean Drive sin conocer uno de sus espectáculos más icónicos? Me refiero a Mangos Tropical Café (www.mangos.com), un restaurante/cabaret donde la música en vivo (especialmente de aires cubanos), el baile y diferentes actuaciones (incluso de magia) se combinan con una excelente gastronomía en un ambiente desenfadado que invita al comensal a disfrutar del momento y marcarse algún baile.
Os dejo una instantánea, en su interior, junto a un magnífico grupo de viajeros con el que tuve el orgullo de conocer Miami.
Sin duda, un lugar con personalidad única, inigualable, icónico, positivamente sorprendente y, en ocasiones, con aires bohemios. Un cúmulo de asombrosos impactos visuales que impresionarán al viajero.
Para muchos, la postal, junto
con sus impresionantes playas, más representativa de Miami.
Datos útiles:
¿Cómo llegar? La
aerolínea LEVEL (www.flylevel.com) conecta, mediante vuelos
directos, Barcelona con Miami a precios francamente competitivos.
¿Dónde comer? Ya que
estamos en Ocean Drive, nada mejor que disfrutar de la comida, de inspiración
italiana y magnífica calidad, del restaurante Ocean Bistro.
Web: Enjoy Miami's Beaches | Miami & Miami Beach
¿Dónde dormir? Loews
Miami Beach Hotel. Un fantástico alojamiento, próximo a Ocean Drive y cercano a la playa, con una
piscina de ensueño.
Finalizo indicando que estos párrafos se publicaron en la web del diario español LA RAZÓN el 7 de abril de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario