Dejemos
por unos momentos volar sin límites la imaginación. Intentemos pensar en cómo
sería nuestro alojamiento de ensueño en Lisboa.
Seguramente le pediríamos una
serie de requisitos: una buena localización, un magnífico servicio, un edificio
con historia, atención personalizada, máximo cuidado en los detalles, ciertos
lujos, excelente gastronomía, conseguir que la estancia sea inolvidable,
etc.
Pues bien, volvamos a la
realidad y pensemos que hace menos de un
año se ha inaugurado uno de esos hoteles que no dejan indiferente al huésped;
de los que consiguen experiencias imborrables. Un hotel que se graba por mucho
tiempo en la memoria y que, naturalmente, atesora todas esa características.
Me estoy refiriendo a la Pousada
de Lisboa, situada en pleno centro histórico de la capital, en la emblemática
Plaza del Comercio.
Una magnífica labor de rehabilitación de un
edificio de indudable valor histórico, decorado con innumerables antigüedades y
obras de arte, ha conseguido hacer realidad la apertura de uno de los
alojamientos más atrayentes de la capital portuguesa.
Desde que entramos por la
recepción descubrimos que es un lugar especial. La impronta de su pasado está
presente en cada rincón. Como ejemplo representativo, "nos recibe" la
estatua ecuestre (réplica en menor tamaño de la existente en Batalha junto al célebre monasterio) de D. Nuno Álvarez Pereira ("O Condestável"), uno de los
personajes más importantes de la historia de Portugal.
Espectacular es también el gran
"Salâo Nobre", otra seña de identidad de la Pousada. Su rica
decoración en techos y paredes lo convierte en un espacio ideal para todo tipo
de eventos.
Ese inabarcable cúmulo de agradables
sorpresas lo experimentará el huésped nada más levantarse. Y es que tomar un
fantástico desayuno en el patio central (acristalado por un techo retráctil),
cuyo suelo reproduce la típica calzada portuguesa, es, desde luego, una
magnífica forma de empezar el día.
No quiero dejar de mencionar,
para los huéspedes que gusten de la sofisticación y el lujo, su increíble suite "Dom Pérignon".
Más que una habitación. Más que una suite al uso.
Varias espaciosas estancias
con paredes forradas de madera, altos techos, biblioteca, salón de reuniones,
tres grandes ventanales con vistas a la Plaza del Comercio y la historia de lo
que antaño fue este espacio indica que es un lugar muy exclusivo. Quien les escribe tuvo el privilegio de pasar dos noches en tan insigne habitación.
En definitiva, uno de los hoteles más recomendables de la capital portuguesa que se encuentra incluido en el selecto club Small Luxury Hotels of The World.
Restaurante Lisboeta
Tiago Bonito es el cocinero jefe
de estos acreditados fogones. Sin olvidar las ricas prácticas culinarias y el
denso recetario tradicional de este país, Tiago propone fusionar el pasado con
el presente a través de su visión gastronómica.
Modernidad y tradición juntas.
Viejas recetas presentadas en novedosas versiones. Cocina de altos vuelos.
Magníficas elaboraciones con presentaciones que seducen a primera vista.
Dedicación y trabajo que van logrando sus frutos gracias a una estudiada
"ementa" y una más que trabajada selección de vinos.
Todo ello -sería injusto no
mencionarlo- unido a un extraordinario equipo humano, tanto en cocina como en
sala. Si los fogones de Tiago son dignos de mención, no lo es menos el esmerado
servicio y la atención que recibe el comensal en un local que conjuga la
comodidad con la historia de estos gruesos muros.
Os pongo una serie de fotografias del espectacular "Menú Selección Raíces". Una imagen vale más que mil palabras.
Quiero finalizar con unas
palabras que leí sobre la Pousada de Lisboa recientemente en un prestigioso
foro on line. Decía: "Realmente se
gana las cinco estrellas". Una magnífica forma de definir un hotel único.
Recientemente pude hablar para el programa "Cosas que Pasan" de Canal Extremadura Radio, de este restaurante y de su magnífico cocinero. Os dejo el link de esos minutos de radio:
Web: www.pousadas.pt/es
Para finalizar, recordar, como podéis ver en la foto superior, que este reportaje se publicó en la web del diario español LA RAZÓN el 7 de julio de 2016 (https://www.larazon.es/viajes/pousada-de-lisboa-una-joya-en-el-centro-de-la-capital-portuguesa-BL13098584/)
No hay comentarios:
Publicar un comentario